domingo, 5 de junio de 2011

METALLICA

                                                                COMIENZOS 

Se puede considerar que la historia de Metallica comenzó en 1980 cuando un joven danés llamado Lars Ulrich se traslada junto con su familia a Los Ángeles. Hijo del tenista profesional Torben Ulrich, había desarrollado una enorme afición por el heavy metal durante los 70, cuando la NWOBHM New Wave Of British Heavy Metal, Nueva Ola de Heavy Metal Británico reinaba en la escena underground europea, y con su traslado a Estados Unidos, en principio previsto por su padre con el objetivo de la preparación de una carrera dentro del tenis profesional, dicha afición se convertiría prácticamente en una obsesión, sobre todo centrada en los grupos más desconocidos de la nueva corriente inglesa. Su prioridad al llegar a Los Ángeles, lejos de centrarse en el tenis, sería la de explotar su capacidad musical junto con otros jóvenes. Esto le llevaría en 1981 a publicar un anuncio en la revista Recycler solicitando un guitarrista para formar una banda con influencias de las bandas de la NWOBHM, centrándose concretamente en sus bandas preferidas: Diamond Head, Motörhead y Iron Maiden. Otro joven llamado James Hetfield, hijo de un propietario de una compañía de camiones y de una cantante de ópera y educado con una estricta formación cristiana, respondió a su anuncio. Tuvieron lugar entonces los primeros ensayos conjuntos, y aunque al principio a Hetfield no le convencía la forma de tocar de Ulrich, acabaron formando un grupo. La clave de esta unión fue el tema que Lars tenía reservado por parte de su amigo Brian Slagel, fundador de la por entonces recién creada compañía discográfica Metal Records, en el primer recopilatorio que editaría el sello, titulado Metal Massacre.El nombre del grupo fue ideado por un amigo de Lars llamado Ron Quintana, quien barajaba Metalmania y Metallica como posibles nombres para un nuevo fanzine musical, aunque se inclinaba más por el segundo. A Ulrich le gustó tanto este último que rápidamente le recomendó a Quintana el primero para poder usarlo él.

Ulrich se trasladó al local que Hetfield poseía junto a su amigo Ron McGovney, el cual provenía de una familia acomodada que poseía numerosas propiedades. Hetfield le pidió a McGovney que tocara el bajo en la banda y se ofreció a enseñarle. Además, Ron fue el diseñador del ya famoso logotipo de la banda.Tras incesantes intentos de conseguir un guitarrista solista influido por Motörhead y Iron Maiden, encontraron a Lloyd Grant, un joven guitarrista afroamericano con quien tocaron la primera demo de Metallica, titulada Hit the Lights (1981). Lloyd, que no pensaba quedarse mucho tiempo en la banda, fue al poco tiempo sustituido por Dave Mustaine en la guitarra líder, completando así la primera alineación de Metallica, ya que en Mustaine encontraron a la persona ideal para cerrar la formación. El primer paso fue la grabación del tema para la primera entrega de Metal Massacre. El elegido sería Hit the Lights, tema que provenía de la anterior banda de Hetfield, Leather Charm, en una versión bastante alejada de la que un año más tarde aparecería en el primer álbum oficial del grupo.
El debut de Metallica en directo tendría lugar el 14 de marzo de 1982 en el club Radio City de Anaheim, en una actuación en la que la falta de experiencia sobre el escenario ocasionó serios problemas a la banda.Dos semanas más tarde tendrían la oportunidad de enmendar su error abriendo dos noches seguidas para los ingleses Saxon en el local Whiskey A Go Go de Los Ángeles. Cabe decir que dentro del libreto del álbum de versiones que la banda realizó en 1998 titulado Garage Inc pueden encontrarse reproducidas las notas que el propio Ulrich tomó en aquel momento sobre la marcha de estos dos conciertos, incluyendo los setlists de ambas noches y las impresiones del baterista sobre la marcha de las mismas.
La decepción que ocasionó a la banda estos dos malos conciertos hizo que se replanteasen la contratación de un vocalista mientras Hetfield y Mustaine fuesen los dos guitarristas de la banda. Para ello se contrató a Sammy Dijon, ex vocalista de la banda Ruthless, quien realizó algunas pruebas pero que no fue finalmente admitido en el seno del grupo, por lo que fue despedido.En abril de 1982 se contrató a otro guitarrista, Damien Phillips (de nombre real Brad Parker), para actuar como tal mientras Hetfield se concentraba delante del micrófono, pero también fue despedido después de su primera actuación con la banda debido a la negativa de Mustaine a que hubiese un tercer guitarrista.Posteriormente se barajaron varios cantantes, entre los cuales estaban John Bush, futuro vocalista de Armored Saint, y Jesse Cox de Tygers of Pan Tang. Ninguno fue admitido, motivo por el que Hetfield pasó a encargarse tanto de la segunda guitarra como de la voz desde aquel momento. En un ensayo realizado en la antigua escuela de Lars Ulrich, el vocalista fue Jeff Warner, del que se cuenta que no fue aceptado porque desafinaba demasiado.
Con la edición de Metal Massacre en el mes de julio de 1982, el grupo, tras renegar de la versión de Hit the Lights aparecida en el mismo por encontrarse completamente desfasada de lo que constituía su nuevo sonido, decidió grabar su primer demo, titulado No Life 'til Leather probablemente en una alusión al álbum de Motörhead. Siete temas formarían parte de este demo, entre los que se encuentra una versión mucho más potente y acelerada de Hit the Lights. Con una agenda de conciertos cada vez más ajustada, Hetfield y Ulrich comenzaron a plantearse la sustitución de McGovney. Años después, éste dijo en una entrevista que el resto de la banda le dejaba que se encargara de todo. Es en ese momento cuando empiezan a aparecer los problemas con Dave Mustaine, derivados de un carácter extremadamente violento unido al consumo extremo de alcohol y drogas. Conocedor de la necesidad de Metallica de reclutar un nuevo bajista, Brian Slagel recomienda a Lars y James la banda Trauma, que acababa de editar uno de sus temas en la segunda entrega de Metal Massacre. Hetfield y Ulrich quedarían totalmente impresionados con la destreza y presencia en el escenario de su bajista, Cliff Burton, ofreciéndole inmediatamente el entrar a formar parte de Metallica, lo cual sería inicialmente rechazado por Burton.

                  
              



                      SONIDO E INFLUENCIA


A pesar de que en un principio Metallica tocaba thrash metal, especialmente en Kill'em All, a lo largo de los años se ha ido desmarcando de esta posición, especialmente a partir de Metallica The Black Album, en el que tomaron un sonido más comercial para acercarse al mainstream. Sin embargo, el cambio más importante se da a partir de 1996, con la publicación de Load, en el que se puede oír un sonido mucho más arreglado y cercano al hard rock y al rock alternativo, además de poder apreciarse el claro cambio estético de la banda, mucho más pulcramente vestidos abandonando sus melenas y sus vaqueros rotos y desgastados. Esto sigue dividiendo a los fans hoy en día. Con la publicación de St. Anger, el grupo se orienta hacia un estilo más cercano al nu metal y al metal alternativo, presentando un sonido mucho más duro y agresivo que en sus anteriores trabajos.
Las influencias musicales del grupo se pueden apreciar en el disco de versiones Garage Days ReVisited, donde versionan canciones de bandas como Diamond Head, posiblemente su mayor influencia, o The Misfits, aunque también hay que incluir dentro de sus influencias bandas como Black Sabbath, Thin Lizzy, UFO, Motörhead, Saxon, Judas Priest y Iron Maiden, entre otras.Además Metallica ha influenciado a innumerables bandas como Apocalyptica, Pantera, Kreator, Machine Head, Death, Cannibal Corpse, Sepultura, Cradle of Filth, Alice In Chains, Slipknot, Korn, Limp Bizkit, Dream Theater, As I Lay Dying, Avenged Sevenfold, Bullet for My Valentine, Trivium, Primus, Mastodon, entre muchas otras.

Con la publicación del álbum Ride the Lightning, muchos fans quedaron desencantados por la balada Fade to Black, ya que para los más puristas seguidores de la formación, las bandas de thrash metal no deberían componer canciones orientadas hacia el mainstream como es el caso de dicho tema; sin embargo, con la publicación del álbum homónimo de la banda, dicha polémica se recrudece debido al sonido más comercial presente en el disco, ya que en los trabajos anteriores de la banda el sonido pesado y oscuro dominaba la gran mayoría de los temas. El cambio de sonido del grupo vino de la mano de Bob Rock, el productor del disco, quien había trabajado anteriormente con bandas como Bon Jovi o Mötley Crüe, todos ellos con una gran cantidad de discos vendidos a sus espaldas. A pesar de dicha polémica, éste fue el trabajo más exitoso en ventas de la banda, con más de 7 millones de copias vendidas sólo en EE. UU., a pesar de que muchos seguidores los calificasen como vendidos.
Aún con Bob Rock en sus filas, el grupo graba Load y ReLoad, dos discos que presentan un sonido mucho más accesible al público en general, lo que acabó por romper las relaciones de los seguidores más intransigentes de la formación dado el carácter cercano al hard rock de ambos trabajos. Además, el hecho de que la banda encabezase festivales alternativos como Lollapalooza ayudó a que ganasen detractores.St. Anger proporcionaba un sonido mucho más duro bajo la producción nuevamente de Bob Rock, quien además toca el bajo debido a la dificultad de la banda por encontrar un bajista que supliese la marcha de Jason Newsted. Este álbum tampoco convenció a la mayoría de los fans debido a su orientación hacia el nu metal, a la escasez del virtuosismo de Kirk Hammett, quien no realiza ningún solo en todo el disco, y al sonido de la batería.



                                MIEMBROS

  • James Hetfield, voz y guitarra rítmica (1981 - presente).


                  

  • Lars Ulrich, batería (1981 - presente).

           


  • Kirk Hammett, guitarra principal (1983 - presente).

   


  • Robert Trujillo, bajo (2003 - presente).

   




                                     


Fecha de lanzamientoTítuloVentas en EE. UU.[57]Billboard[58]
25 de julio de 1983Kill 'Em All3 millones#120
30 de julio de 1984Ride the Lightning5 millones#100
3 de marzo de 1986Master of Puppets6 millones#29
25 de agosto de 1988...And Justice for All8 millones#6
12 de agosto de 1991Metallica14 millones#1
4 de junio de 1996Load5 millones#1
18 de noviembre de 1997ReLoad4 millones#1
5 de junio de 2003St. Anger2 millones#1
12 de septiembre de 2008Death Magnetic2 millones#1